

la Cabaña Aledaña
Esta pequeña estructura fue construida al lado de la casa patrimonial de Soná, la cual es de principios del siglo XX. En la restauración se retomó la tipología original que ubica los baños por fuera de la casa principal, en una cabaña aledaña. Similar al proyecto “La Infinitud de la Materia”, este es un baño de compostaje que permitirá que la materia circule, regenerando suelos y naturaleza.
Una persiana ondulada de lata de guadua (con secciones que son puertas) divide el espacio en tres compartimentos. Cada recinto se abre a vistas en el bosque cercano, creando la vivencia de estar inmerso en la naturaleza. Por encima, un techo sinuoso y orgánico levita, protegiendo todos los espacios internos de sol y lluvia. Un gran bebedero de agua de lo que era la finca Soná (posiblemente centenario en edad, cavado a mano de maderas antiguas), sirve de lavamanos, con vistas expansivas sobre el valle de San Blás.
Cerca de la casa antigua hay dos bambusales, también antiguos. El uso de estas dos variedades de bambú no es común en construcción. Dentro de nuestro interés en experimentar con materiales naturales, quisimos encontrarles posibilidades estructurales. Una de ellas resultó tener mucha flexibilidad y fuerza, y fue de gran utilidad en la creación del caballete curvo. La otra variedad probó tener gran ductilidad, y se tejió para crear el acabado interno del techo.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Construida entre Octubre y Diciembre de 2021
Diseñado por Ellie y Sergio.
Construido por: Arquitecto de obra Daniel; Equipo de construcción Bernie, Jaime, Julián y Julián; Participantes Einar y Djanna.









