top of page

OPORTUNIDADES

"ee-ka-waa"...

... es un hermoso canto de aves de esta región que nos ha inspirado desde que llegamos al Valle de San Blas. Al escribirlo, vimos que "ekawa" es el palíndromo de "despertar": una invitación a despertar a una nueva forma de vida, en simbiosis con la naturaleza.

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa es a la vez un territorio, un sueño y un proyecto de vida, que encarna la pasión por vivir en simbiosis con la naturaleza. Este es un lugar donde la arquitectura escultórica y la artesanía del bambú se fusionan con las artes de la sanación personal y planetaria, a través de la regeneración ecológica, la creación de bosques comestibles, la expansión de los bosques de bambú, las prácticas espirituales y una actitud general de apertura hacia la comprensión y la plenitud.

Hay tres iniciativas externas a través de las cuales Ekawa se crea y se recrea:

* La aldea del bambú
* El laboratorio del bambú
* El Santuario del Bambú


Ekawa está en constante evolución y busca conectar con nuevos cocreadores y colaboradores. Si te interesa colaborar con nosotros, no dudes en contactarnos , especialmente en temas de educación alternativa, regeneración de bosques de bambú y experiencias de estilo de vida líderes.

Desde mis estudios en arquitectura en las universidades de Manchester y Bath (en Reino Unido), me he preguntado ¿cómo pueden nuestros entornos construidos facilitar un sentido exaltado del vivir mismo? Habiendo trabajado en despachos de arquitectura británicos como Fielden Clegg Bradley, este tipo de indagación me llevó a participar en el laboratorio urbano que es Arcosanti, en Arizona, y a trabajar en Sur África por un número de años en el despacho Natural Architecture. Retorné al Reino Unido a emprender un camino de exploración interna, creando una casa móvil (en una camioneta), ejerciendo la arquitectura de manera constructiva, y explorando la frugalidad como un estilo de vida. Todas estas ideas sobre el arte del buen vivir y la combinación del diseño y la construcción, siguen evolucionando a través del proyecto de vida que es Ekawa, en una sinergia que conecta lo salvaje en la naturaleza, el encanto del proceso creativo y la completitud de la condición humana.

Eleanor McIntyre

co-fundadora

Eleanor McIntyre

Antes del proyecto Ekawa, ejercí como arquitecto, académico e investigador en el Reino Unido, donde viví por 16 años. Mis estudios comenzaron en la Universidad de los Andes en Bogotá, y los continué en la Architectural Association en Londres. Trabajé en Foster + Partners y otros despachos de arquitectura en Londres por varios años. En el 2009 comencé a trabajar en Cardiff University donde desarrollé proyectos de investigación y pedagogía por nueve años. Como investigador en diseño, colaboré con artistas, coreógrafos, músicos, hidrólogos y cristalógrafos.  Un número de experiencias de transformación y sanación personal me llevaron a indagar profundamente sobre mi propio dharma y el punto donde éste se intersecta con el dharma planetario. Ello condujo a la co-creación de Ekawa en el bosque tropical de San Blas en Colombia, como un territorio más allá de “la normalidad”, en un espacio de propósito, donde lo humano prospera en simbiosis con lo natural.

Sergio Pineda

co-fundador

Sergio Pineda

ORIGEN DE EKAWA

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa nació en el 2018 como un espacio de proyectos y un estilo de vida, con la visión de crear un nuevo tipo de realidad y un mundo más bello, más justo y más salvaje. La visión nació de una pasión por la aventura, la creatividad, la naturaleza, la espiritualidad y una búsqueda por entender la realidad de lo mágico como un principio fundacional que transforma el día a día en un espacio lleno de resonancias.

Ekawa es un espacio para vivir, para crear y para evolucionar. El tono del espacio es una convergencia de linajes, incluyendo la Antroposofía y el camino espiritual del Yoga.  Es también un lugar de convergencias entre la sabiduría local ancestral, residentes de Ekawa, y visitantes de todo el planeta. El rango de vivencias en Ekawa incluye: inmersiones a largo plazo en una casa vernácula o de bambú; residencias de creación para proyectos pioneros; y eventos/rituales de transformación para una comunidad de vecinos afines.

Ekawa surgió cuando Ellie y Sergio se conocieron en Reino Unido, y descubrieron que ambos estaban en un proceso de exploración vital y primordial, indagando cómo vivir de manera alineada con las resonancias internas del ser. ¿Cómo se expresa el vivir mismo a modo de proceso de sanación personal y planetaria? Buscando condiciones de vida en las que lo humano y la naturaleza coexisten en sinergia, llegaron al Valle de San Blas a visitar un territorio que hacía muchos años había pertenecido al abuelo de Sergio. Acampando en una carpa colgante escucharon el llamado del territorio, invitándoles a un proceso de simbiosis con lo natural. Así comenzó la fase pionera de este proyecto de vida.

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa nació en el 2018 como un espacio de proyectos y un estilo de vida, con la visión de crear un nuevo tipo de realidad y un mundo más bello, más justo y más salvaje. La visión nació de una pasión por la aventura, la creatividad, la naturaleza, la espiritualidad y una búsqueda por entender la realidad de lo mágico como un principio fundacional que transforma el día a día en un espacio lleno de resonancias.

Ekawa es un espacio para vivir, para crear y para evolucionar. El tono del espacio es una convergencia de linajes, incluyendo la Antroposofía y el camino espiritual del Yoga.  Es también un lugar de convergencias entre la sabiduría local ancestral, residentes de Ekawa, y visitantes de todo el planeta. El rango de vivencias en Ekawa incluye: inmersiones a largo plazo en una casa vernácula o de bambú; residencias de creación para proyectos pioneros; y eventos/rituales de transformación para una comunidad de vecinos afines.

Ekawa surgió cuando Ellie y Sergio se conocieron en Reino Unido, y descubrieron que ambos estaban en un proceso de exploración vital y primordial, indagando cómo vivir de manera alineada con las resonancias internas del ser. ¿Cómo se expresa el vivir mismo a modo de proceso de sanación personal y planetaria? Buscando condiciones de vida en las que lo humano y la naturaleza coexisten en sinergia, llegaron al Valle de San Blas a visitar un territorio que hacía muchos años había pertenecido al abuelo de Sergio. Acampando en una carpa colgante escucharon el llamado del territorio, invitándoles a un proceso de simbiosis con lo natural. Así comenzó la fase pionera de este proyecto de vida.

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa nació en el 2018 como un espacio de proyectos y un estilo de vida, con la visión de crear un nuevo tipo de realidad y un mundo más bello, más justo y más salvaje. La visión nació de una pasión por la aventura, la creatividad, la naturaleza, la espiritualidad y una búsqueda por entender la realidad de lo mágico como un principio fundacional que transforma el día a día en un espacio lleno de resonancias.

Ekawa es un espacio para vivir, para crear y para evolucionar. El tono del espacio es una convergencia de linajes, incluyendo la Antroposofía y el camino espiritual del Yoga.  Es también un lugar de convergencias entre la sabiduría local ancestral, residentes de Ekawa, y visitantes de todo el planeta. El rango de vivencias en Ekawa incluye: inmersiones a largo plazo en una casa vernácula o de bambú; residencias de creación para proyectos pioneros; y eventos/rituales de transformación para una comunidad de vecinos afines.

Ekawa surgió cuando Ellie y Sergio se conocieron en Reino Unido, y descubrieron que ambos estaban en un proceso de exploración vital y primordial, indagando cómo vivir de manera alineada con las resonancias internas del ser. ¿Cómo se expresa el vivir mismo a modo de proceso de sanación personal y planetaria? Buscando condiciones de vida en las que lo humano y la naturaleza coexisten en sinergia, llegaron al Valle de San Blas a visitar un territorio que hacía muchos años había pertenecido al abuelo de Sergio. Acampando en una carpa colgante escucharon el llamado del territorio, invitándoles a un proceso de simbiosis con lo natural. Así comenzó la fase pionera de este proyecto de vida.

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa nació en el 2018 como un espacio de proyectos y un estilo de vida, con la visión de crear un nuevo tipo de realidad y un mundo más bello, más justo y más salvaje. La visión nació de una pasión por la aventura, la creatividad, la naturaleza, la espiritualidad y una búsqueda por entender la realidad de lo mágico como un principio fundacional que transforma el día a día en un espacio lleno de resonancias.

Ekawa es un espacio para vivir, para crear y para evolucionar. El tono del espacio es una convergencia de linajes, incluyendo la Antroposofía y el camino espiritual del Yoga.  Es también un lugar de convergencias entre la sabiduría local ancestral, residentes de Ekawa, y visitantes de todo el planeta. El rango de vivencias en Ekawa incluye: inmersiones a largo plazo en una casa vernácula o de bambú; residencias de creación para proyectos pioneros; y eventos/rituales de transformación para una comunidad de vecinos afines.

Ekawa surgió cuando Ellie y Sergio se conocieron en Reino Unido, y descubrieron que ambos estaban en un proceso de exploración vital y primordial, indagando cómo vivir de manera alineada con las resonancias internas del ser. ¿Cómo se expresa el vivir mismo a modo de proceso de sanación personal y planetaria? Buscando condiciones de vida en las que lo humano y la naturaleza coexisten en sinergia, llegaron al Valle de San Blas a visitar un territorio que hacía muchos años había pertenecido al abuelo de Sergio. Acampando en una carpa colgante escucharon el llamado del territorio, invitándoles a un proceso de simbiosis con lo natural. Así comenzó la fase pionera de este proyecto de vida.

ORIGEN DE EKAWA

Ekawa nació en el 2018 como un espacio de proyectos y un estilo de vida, con la visión de crear un nuevo tipo de realidad y un mundo más bello, más justo y más salvaje. La visión nació de una pasión por la aventura, la creatividad, la naturaleza, la espiritualidad y una búsqueda por entender la realidad de lo mágico como un principio fundacional que transforma el día a día en un espacio lleno de resonancias.

Ekawa es un espacio para vivir, para crear y para evolucionar. El tono del espacio es una convergencia de linajes, incluyendo la Antroposofía y el camino espiritual del Yoga.  Es también un lugar de convergencias entre la sabiduría local ancestral, residentes de Ekawa, y visitantes de todo el planeta. El rango de vivencias en Ekawa incluye: inmersiones a largo plazo en una casa vernácula o de bambú; residencias de creación para proyectos pioneros; y eventos/rituales de transformación para una comunidad de vecinos afines.

Ekawa surgió cuando Ellie y Sergio se conocieron en Reino Unido, y descubrieron que ambos estaban en un proceso de exploración vital y primordial, indagando cómo vivir de manera alineada con las resonancias internas del ser. ¿Cómo se expresa el vivir mismo a modo de proceso de sanación personal y planetaria? Buscando condiciones de vida en las que lo humano y la naturaleza coexisten en sinergia, llegaron al Valle de San Blas a visitar un territorio que hacía muchos años había pertenecido al abuelo de Sergio. Acampando en una carpa colgante escucharon el llamado del territorio, invitándoles a un proceso de simbiosis con lo natural. Así comenzó la fase pionera de este proyecto de vida.

bottom of page